MTC Finaliza la Carretera Canta–Huayllay: Nueva Conexión Estratégica entre el Oriente del País y el Puerto de Chancay
- ROBERTO URBINA RAMIREZ
- 17 nov 2024
- 2 Min. de lectura

El puerto de Chancay está a punto de entrar en funcionamiento, y una de las vías que permitirá el acceso a esta moderna infraestructura es la carretera Canta–Huayllay, recientemente completada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta ruta ofrecerá una alternativa estratégica para los ciudadanos del oriente del país.
El MTC, además, sigue desarrollando importantes proyectos como el Ferrocarril Lima–Barranca y otras obras de infraestructura vial, enfocadas en fortalecer la conexión física hacia el puerto de Chancay.
La construcción de la carretera Canta–Huayllay, llevada a cabo por Provías Nacional con una inversión de S/ 779 millones, cubre una extensión de 74 kilómetros. Este proyecto facilita el transporte de productos agrícolas y ganaderos desde el oriente hacia el puerto, generando mejores condiciones para el comercio exterior y un impacto positivo en la competitividad nacional.
Es importante destacar que esta carretera forma parte del corredor vial Lima–Canta–Huayllay–Desvío Cochamarca–Empalme PE 3N, que ofrece una ruta alterna a la congestionada Carretera Central. Su pavimentación ayudará significativamente a descongestionar esta vía principal.
Progresos para mejorar la conectividad con Chancay
El MTC está trabajando en el perfil del Ferrocarril Lima–Barranca, cuyo diseño se proyecta completar en 2025. Este proyecto reforzará la conexión entre Lima y Barranca, complementando el acceso al puerto.
Por otro lado, en la Red Vial N.º 5, que incluye el tramo Ancón–Huacho–Pativilca, se han invertido más de USD 175 millones desde 2003. Actualmente, se avanza en el diseño de un tercer carril en la Variante de Pasamayo, con el propósito de mejorar la fluidez y seguridad en esta transitada ruta.
Adicionalmente, se ha dado luz verde a la construcción de la Vía Evitamiento Chancay–Chancayllo, que tendrá 19 kilómetros, intercambios viales, pasos a desnivel y sistemas modernos para controlar el acceso, con el fin de optimizar el tránsito en la zona cercana al puerto.
En la Panamericana Norte, el MTC está construyendo dos pasos a desnivel en el km 79, con un avance significativo y una inversión de S/ 21.9 millones. Paralelamente, se trabaja en el segundo tramo de la carretera Oyón–Ambo y en el expediente técnico de esta obra.
Por último, se están elaborando estudios de ingeniería para proyectos clave como la Nueva Carretera Central y la vía Acos–Antajirca–Huayllay, consolidando así una red vial eficiente en beneficio de las regiones conectadas al puerto de Chancay.
Comments